Noticias del Instituto

 Participación en la Conmemoración de la Batalla de Caseros y del Combate de San Lorenzo, el día 3 de Febrero

En el lugar Histórico de Punta Gorda se realiza durante la mañana del sábado 3 de febrero el acto en homenaje al Gral. Justo José de Urquiza al conmemorarse el 166° Aniversario de la Batalla de Caseros; y, asimismo, en homenaje al Gral. José de San Martín al conmemorarse el 205° Aniversario del Combate de San Lorenzo. 

3 de febrero 01


Graduación 2017

 


Jornadas de Reflexión de las Prácticas Docentes

17 y 18 de Octubre de 2017 – 17 a 19 hs

Instituto Superior Diamante

 

 


 

Pre- Inscripciones a Carreras

Para realizar las preinscripciones para cursar las Carreras puedem completar la Planilla de Inscripción en la sección: Inscripción a Carreras 2018.


 EGRESADOS 2016 (Audio)

Profesores de Educación Inicial

Arnaiz, Marisol

Balbuena, Marianela Desireé

Ceballos, Dalma Daiana

Escalante, Jésica Estefanía

Giménez, Carolina Teresa

Giménez, Maria Fernanda

Gómez Crick, Gladys Adriana

González, Malvina Alejandra

Kern, Belkys Elizabeth

Kessler Natalia Isabel

Leiva, Johana Melina

Lell, Silvina Alejandra

López, Maira Elisabet

Manasero, Karen Daiana

Sánchez, Noelia Guadalupe

 

Profesores de Educación  Secundaria en Lengua y Literatura

Asselborn, Fátima Julieta 

Barón, Julieta del Rosario

Cáceres, Daniela Romina

Fernández, Evelyn Valeria Ramona

Haberkorn, Patricia Analía

Muñoz, José Julián

Ríos, roberto Oscar

Ruiz Díaz, Romina del Carmen

Sosa, Desireé Carolina

Sosa, Gisela Noemí

Waigadt, Gloria Vanesa

 

Profesores de Educación Secundaria en Matemática

Asselborn, María Cristina

Bianchini, Mauro Gastón

Hirschfeld, María del Luján

Jatón, Maira Marlene

Ledesma, Walter Oscar

Rougge, María Florencia

 

Técnicos Superiores en Turismo y Gestión de Servicios

Bejarano, Eugenia

Camarada Birz, Jéssica

Di Nono, Silvia Carina

Fogel, Cristina Elizabeth

Martín Zárate, Victoria

Orzuza, María Berta

Pared, Daiana Vanina

Román Estefanía

 


Descubriendo la Realidad

En la cátedra Taller de Investigación IV se realiza una investigación basada en la enseñanza y aprendizaje sobre el tema polinomios: “Descubriendo la realidad”. A partir de los resultados obtenidos y sumado a experiencias áulicas y conocimientos adquiridos durante la trayectoria de formación docente, se intenta elaborar una propuesta didáctica diferente en la que se utilice un material didáctico manipulativo que favorezca el pasaje del razonamiento concreto al abstracto y a su vez, con la participación activa de los alumnos vincular su experiencia pasada con nuevas experiencias, conduciendo a la construcción de nuevos conocimientos. Así, se desarrolla una secuencia didáctica que incorpora como recurso: los Bloques de Diennes, junto a actividades y situaciones problemáticas. El rol del docente, en este proceso de construcción de conocimiento, es de guía u orientador y no un mero transmisor de conocimientos.

El proyecto se presenta en la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Sociedad 2016 participando en todas las instancias. Las críticas constructivas recibidas permitieron, a los integrantes del grupo, profundizar el trabajo y crecer intelectualmente.

Las instancias que se superan son: Institucional en Diamante, Departamental en Ramírez, Provincial en Colón y Nacional en Córdoba donde se obtiene una mención especial.

Autores: Hirschfeld, Luján; Ibarra, Leonardo; Müller, Maira; Planiscig, Camila. (Estudiantes del 4° Año del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática).

Docente Asesor: Prof. Basso, Gerardo.

 


VII Jornadas Nacionales de Prácticas y Residencias 

Llevadas a cabo por la Red Interinstitucional de Prácticas y Residencias en la Formación Docente, durante los días 13, 14 y 15 de Octubre de 2016, CÓRDOBA – ARGENTINA, cuyos objetivos son:

Propiciar un espacio de reflexión y debate en torno a políticas de formación docente que referencien a prácticas y residencias.
Recuperar y compartir perspectivas, saberes y experiencias que habiliten otras lecturas sobre prácticas y residencias.
Consolidar el encuentro como espacio de referencia para potenciar lazos frente a los desafíos del presente.

Desde la Carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática del Instituto Superior Diamante se participa en estas Jormadas con tres ponencias en el eje: La práctica en acción: tiempos, espacios, saberes y sentidos. RELATOS DE EXPERIENCIAS

APRENDIENDO EN OTROS CONTEXTOS. ¿QUÉ APRENDE A DE B?

Los alumnos que se preparan para certámenes de olimpíadas matemáticas junto a estudiantes de segundo año del profesorado en Matemática, que acompañan esta actividad a través de una práctica que inicia a partir del enunciado de problemas y habilita caminos diversos para su resolución, realizando grupalmente un trabajo matemático colaborativo donde se pone en juego conceptos elementales incorporados como saberes previos que, al entretejerse creativamente con recorridos heurísticos pertinentes, posibilitan un modelo didáctico alternativo (García García, J.J.; 1998) de enseñanza y aprendizaje matemático para todos los involucrados en esta actividad.

Estudiantes: María Alejandra Rivero y Jésica Rivero

Docentes: Mercedes Fernández y María Teresa Viola

– JUGANDO A ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICA

La utilización del juego en Matemática debe estar dirigido a su uso como herramienta didáctica: jugar no es suficiente para aprender, justamente, la intencionalidad del docente diferencia el uso didáctico del juego, del social. Cuando juega, el propósito del alumno es ganar, tanto dentro como fuera de la escuela; el del docente, que aprenda algún conocimiento. 

… Dotar a los futuros docentes de esta perspectiva, es un trabajo que no solo trasciende este espacio, sino que debería ser parte del trayecto de su formación. 

Estudiantes: Leonardo Matías Ibarra, María del Luján Hirschfeld, Maira Alejandra Müller y Camila Eugenia Planiscig

– TIENDA MATEMÁTICA RADIOFÓNICA

Ante la necesidad de dinamizar las prácticas áulicas de matemática en la escuela secundaria se propone, en los espacios institucionales del profesorado de Educación Secundaria en Matemática, emular “La Tienda de Matemáticas” (Chevallard, Y; Bosch, M; Gascón, J.;1997) a través de un programa radiofónico educativo donde se construyen y comparten reflexivamente soluciones a problemas matemáticos al alcance, participación y comprensión de oyentes, estudiantes y alumnos.

Se genera así un ámbito donde se establece un nuevo diálogo entre la institución educativa y la comunidad ampliada por el medio comunicacional, creando un entorno de trabajo matemático que impulsa ideas, flexibiliza y singulariza procesos de pensamiento mediante las resoluciones formuladas.

Estudiantes: Manuel Francisco Martínez, Guido Facundo Sosa, Verónica Andrea Spessotti

Docente: María Teresa Viola


 

NUEVA CARRERA 2014

Turismo y Gestión de Servicios  

RESOLUCIÓN C.G.E. Nº 3658/10

Resolución de Creación  Nº  0219/14

 


 

16/12/2013

 


 

EGRESADOS 2013

 

Tecnicatura Superior en Enfermería

 

SPRETZ, Débora Soraya

 

Profesores de Educación Secundaria en Matemática

 

BEZZONI, Tania Julieta

 

CARRIZO, Eliana Janet

 

LADNER, Betiana Elisabeth

 

PEREIRA, Francisco Martin

 

SPESSOTTI, Diana María

 

ZAPATA, Silvia Daniela

 

Profesores de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

 

COLMAN, Raquel itatí

 

FACCINI, María Lucrecia

 

GARNIER, Marta Ester

 

MUÑOZ, Flavia Jorgelina


 

 

21/11/2013

 

INSCRIPCIONES 2014

 

Se encuenran abiertas las inscripciones en todas nuestras carreras para el ciclo lectivo 2014.

 

Requisitos:

 

  • Fotocopia de 1° y 2° hoja del DNI
  • Constancia de CUIL
  • Fotocopia autenticada del Titulo de Educación Secundaria o Constancia de Título en trámite
  • Dos fotos color 4×4 para Legajo Personal y Libreta de Exámenes.
  • Un folio
  • Completar formulario de datos personales e inscripción a la carrera

 

Documentación requerida de normas físico-médicas para ingresar a la Tecnicatura Superior en Enfermería:

 

  • Certificado de vacunas otorgado por Organismo Estatal
  • Vacuna antitetánica, triple viraly hepatitis B.
  • Grupo sanguíneo
  • Certificado odontológico

 

 

 


 

EGRESADOS 2012

Profesorado Secundario en Matemática

Alen Horisberger María  Pamela

Hepp Marcia
Kessler Sandra Ester

Ponti Luciana Pamela

Saluzzo Bárbara Natalia

 

Profesorado de Lengua y Literatura

Doffo Marisol Andrea
Martínez Flavia Sabina
Schonfel Paola  Jorgelina
Vera María Luciana

 

Enfermería Profesional

Cordó Cristian Andrés
Fuchs Lucrecia Andrea
Moreira Verónica Patricia
Vera Fedra Fernanda

 

Tecnicatura Superior en Enfermería 

Aguilar Isabel Beatriz
Albornoz Daiana Melisa
Alen Horacio Daniel
Caballero Vanesa Leonor
Cepeda Rocio Estela
Cuevas Maritano Romina Natalia
De los Santos Cynthia  Noralí
Dìaz Erika Daniela
Duerte Laura Graciela
Duz Luz Antonella
Figueroa María Fabiola
Jumilla Micaela
Leonetti Silvina Estela
López Sonia Mariana
Luna Jésica Natalia
Maleika Johana Jorgelina
Oleynick Christian Andrés
Pared Vanina Alejandra
Portal Matías Ezequiel
Ridissi Bianca Stefanía
Riket Virginia 
Ruiz Laura Nazarena
Sánchez Claudia Gabriela
Schaab Natalia Lorena
Simón Gustavo Germán
Sosa Nadia Soledad
Vogel Adriana Gabriela
Zapata Daniela Cristina
Zapata Sabrina Elena

 


 

Relatos con Origami en la plaza.

EXPRESIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL DEL INSTITUTO SUPERIOR DIAMANTE.
– Para celebrar la continuidad de las carreras de formación docente
– Para promover todas las carreras que allí se dictan.
– Para realizar pre – inscripciones en el lugar.
– Y por la permanencia de las carreras de formación docente en Diamante.

Esta actividad se realizará en la Plaza San Martín,

HOY!!! a partir de las 18 hs.

Llevar sillones y equipo de mate.

¡Seamos parte de una comunidad que acompañe, progrese y apueste al futuro!


INGRESO 2013

Información importante

–       Los ingresantes a carreras deberán presentar en tiempo y forma toda la documentación personal requerida por la Institución:

  1. Fotocopia de 1° y 2° hoja del DNI.
  2. Fotocopia autenticada del Título de Educación Secundaria o Constancia de título en trámite.
  3. Dos fotos color 4 x 4 para Legajo Personal y Libreta de Exámenes.
  4. Un folio.
  5. Completar formulario de datos personales e inscripción a la carrera.

–       Documentación requerida de normas físico-médicas para ingresar en la Tecnicatura Superior en Enfermería:

  1. Certificado de vacunas otorgado por Organismo Estatal.
  2. Vacuna Antitetánica, Triple Viral y Hepatitis B.
  3. Grupo Sanguíneo.
  4. Certificado odontológico.

–       Al ingresar a este IFD los estudiantes podrán adeudar hasta 2 (dos) materias correspondientes a la Educación Secundaria, debiendo acreditar su aprobación al iniciar el segundo cuatrimestre del primer año académico de la carrera que estén cursando.

–       Aquellos ingresantes que adeudan materias  por Plan Fines u otro plan o pueden solicitar una  mesa especial de examen vencido el plazo estipulado, deberán presentar una nota al Consejo Directivo justificando la solicitud de una prórroga, no más allá de finalizado el año lectivo de cursado establecido por Calendario Escolar. 

–       La no presentación de la culminación de sus estudios secundarios hará que el estudiante no pueda avanzar en los estudios superiores, no computándose el cursado y aprobación de evaluaciones parciales que hubiere realizado a la fecha.

–       Los alumnos que ingresen adeudando materias del secundario deberán presentar una nota firmada declarando las materias adeudadas y el conocimiento de esta cláusula.

–       Cada período académico según calendario escolar los estudiantes tendrán la obligación de inscribirse para cursar o presentarse a examen en la/s cátedra/s que corresponda indicando su situación académica y respetando el Régimen de Correlatividades.

–       Asimismo los estudiantes que así lo deseen podrán solicitar su inscripción como alumnos/as libres de cursado en las cátedras que admitan la condición del cursado en forma de alumno libre.

–       En función de las características de las ofertas educativas brindadas por el ISD, podrán ser solicitados otro/s requisito/s no estipulados Régimen Académico Institucional.

El alumno/a que presente en tiempo y forma la documentación requerida para cada carrera quedará definitivamente inscripto para cursar cualquier carrera.

Puede bajar aquí el Regimen Academico Institucional 2012 completo.

 

01/06/2012

Disponible el proyecto de mejora para la formación inicial de profesores para el nivel secundario (Áreas: Biología, Física, Matemática y Química).

También para Geografía, Historia,Lengua y Literatura y Lenguas Extranjeras